Dentro de las Líneas de Trabajo de Fundación Sociedad Bach La Serena se encuentra la creación, tanto en su formato tradicional de escritura y dinámicas de trabajo, así como mediante la exploración de nuevas tecnologías, incluyendo éstas a las herramientas interpretativas como los lenguajes de escritura.
En el área de la improvisación y los nuevos medios, el trabajo de nuestros directivos Esteban Correa y Manuel Figueroa ha sido determinante en el medio regional, proponiendo diferentes instancias (obras, eventos) que dialogan con las nuevas formas de escritura musical, creación e interpretación.
%2017_59_16.png)
%2015_46_45.png)
Ensamble Improvincia
Ensamble Improvincia es un colectivo de música electroacústica semi-improvisada de La Serena, Chile, creado y liderado por los músicos Esteban Correa Astudillo (Compositor Residente e instrumentista) y Manuel Figueroa-Bolvarán (Director Artístico e instrumentista), ambos académicos del Departamento de Música de la Universidad de La Serena con amplia trayectoria en la creación, dirección e interpretación artística.
El Ensamble Improvincia dedica su labor a la investigación, creación e interpretación musical en el ámbito de la improvisación, la música contemporánea y los nuevos medios, interactuando con distintos formatos y disciplinas, desde el ensamble de cámara hasta la orquesta sinfónica, interactuando con la poesía, el diseño y la danza.
Sus compromisos 2025/26 incluyen presentaciones en Berlín (Alemania), Viena (Austria) y Albacete (España).

Correa/Figueroa/Dúo
Los fundadores de Ensamble Improvincia se unen en formato dúo para la exploración musical a partir de la improvisación. Entre sus trabajos destacamos "Otros Planetas" (2024), "Lógicas Disruptivas" (2025) y Musag (2025). Se han presentado en el Festival de Música Contemporánea MUSICAHORA, además de presentaciones en el evento Mirada Expandida de La Serena.
Las propuestas artísticas del dúo se fundamentan en procesos de investigación, estudio y reflexión en torno a la creación musical, utilizando diversos medios y formatos, desde la programación de software hasta la vinculación con otras disciplinas como el diseño o la danza.
